Masacre en los confines del Khan (II)
La invasión

En este punto, el vocero es conciente que su mirada difiere claramente de las que han venido circulando a través de las agencias de prensa, por lo que incluye ese punto de vista en su narración e intenta rebatirlo diciendo que “la versión que habla de ‘pacíficos ciudadanos’ que salieron a las calles para una ingenua protesta carece de sustento”. Y agrega: “los terroristas, por supuesto, intentan presentarse como nieve blanca, pero cuando periodistas de respetables medios de comunicación occidentales entran en ese juego, lo hacen para confundir”. Sostiene su afirmación afirmando que muchas de las imágenes de televisión que se vieron en Occidente sobre los episodios uzbecos procedían, en realidad, de los disturbios callejeros que se habían producido en marzo en Kyrgyzstan, o del conflicto armado tayico ocurrido en Khodjand hace siete años.
==Segunda parte de seis
* 1- Masacre en los confines del Khan
* 3- Un anuncio
* 4- Los soviets y después
* 5- Linaje
* 6- Karimov
(Artículo de Roberto López Belloso publicado en Brecha en mayo de 2005)
Etiquetas: Asia Central, exURSS, exURSS 2000/05, Kirguizistán, Tayikistán, Uzbekistán
<< Home