Irak: casi un parlamento

El éxito de esta transición depende, en buena medida, de la aceptación que alcance tanto entre los iraquíes como entre la comunidad internacional. Debe recordarse que China, Francia y Rusia rechazaron el primer borrador elaborado por Estados Unidos, ya que no otorgaba a los iraquíes control sobre los asuntos militares. Asunto sobre el cual el propio primer ministro británico Tony Blair emplazó, indirectamente, al presidente de Estados Unidos George Bush, alineándose por primera vez en mucho tiempo con sus colegas europeos en detrimento de su aliado transatlántico. La nueva versión propuesta por los estadounidenses no presenta ningún cambio en el control de las operaciones militares, pero la novedad es que establece un calendario para el repliegue de fuerzas.
==Tercera parte de tres
* 1- Crudo: el nuevo equilibrio
* 2- El cronograma
(Artículo de Roberto López Belloso publicado en Brecha 12 de octubre de 2004)
Etiquetas: Irak 2001/2004
<< Home