Más voces

En cierta medida, estas tres voces también hablan de la identidad. De un modo más metafísico en el caso de Mármol, el más universal de los tres, en cuya poética el diálogo con la divinidad no es sólo la excusa para un título sino que atraviesa buena parte de los textos del poemario; una identidad en contrapunto con el pasado caudillesco en el caso de la narración de Enrique García; o una identidad que se deja cuestionar por la mirada urbana y desencantada de Indiana Hernández que disecciona el comportamiento de los jóvenes dominicanos que transitan por los márgenes de una Santo Domingo noctámbula y sucia.
==Cuarta parte de seis
* 1- El doble dilema de la identidad
* 2- Dominican-york
* 3- La identidad al interior de la isla
* 5- Del nombre y otros rasgos
* 6- Estación de invierno
(Artículo de Roberto López Belloso publicado en Brecha el 02 de octubre de 2003)
Etiquetas: R.Dominicana
<< Home