Paradojas

Este estado de opinión, que a primera vista podría favorecer a la oposición, se relativiza cuando se le pregunta a los encuestados sobre cuál de los partidos que disputan la presidencia se ocupará de resolver específicamente los problemas económicos. La respuesta es lapidaria y pareja: ninguno. Aunque más de la mitad de los salvadoreños piensan que ARENA ha hecho mal su trabajo, la mayoría sigue percibiéndolo como el partido más capacitado para gobernar. Los analistas de la Universidad de San Salvador adjudican esta paradoja a “la conjunción del bajo nivel educativo junto a la propaganda masiva a favor de los tratados comerciales y a la esperanza de la llegada de inversiones extranjeras”.
==Tercera parte de tres
* 1- Elecciones en El Salvador
* 2- Polarización
(Artículo de Roberto López Belloso publicado en Brecha el 19 de marzo de 2004)
<< Home